LIDERARTE lanza un programa único, en el que combina los más altos estándares de calidad de la ICF para la formación de coaches con un amplio abordaje que permite entender los orígenes, historia, precursores y modelos de coaching. Este enfoque enriquece a las 11 competencias del coaching, en tanto entrena a sus alumnos para que desarrollen conversaciones de calidad e impacto.
Al finalizar el programa, los coaches estarán formados para acompañar a sus clientes con una diversidad de recursos para abordar situaciones dentro de la complejidad organizacional y podrán ofrecerles medición de resultados, visibilidad del proceso y del progreso, capacidad de mostrar ese impacto en las conductas y, por ende, en el negocio.
La Certificación Internacional en Coaching Ejecutivo es una certificación con enfoque único a través de la combinación equilibrada del marco teórico y la práctica del coaching ejecutivo.
Ofrece un formato online de aprendizaje revolucionario que funciona y por el que han pasado ya más de 500 alumnos de toda Latinoamérica y Estados Unidos.
Dictado por profesionales expertos en la materia, con extenso currículum, destacada clientela internacional y experiencia en la materia, cuyo enfoque hacia la profesión es desde su experiencia en la práctica, enriqueciendo el contenido con casos reales de trabajo que ilustran los conceptos impartidos.
Instructoras a cargo: Patricia Gutierrez y Aida Frese
En este módulo trabajarán en su formación con las competencias de la ICF.
El primer módulo se estructura en 18 webinars de 2 horas de duración, de manera síncrona, a cargo de coaches profesionales credencializados por ICF y de amplia trayectoria docente y dentro de la ICF como parte de comités directivos.
Además de los webinars, hay 15 Sesiones de Mentoría de 2 horas semanales, fundamentales para llevar a la práctica y trasladar a la acción las competencias que constituyen la base del modelo de coaching y el Código Ético de ICF.
Una vez finalizado el módulo de Fundamentos del Coaching, después de un breve receso de un mes, comienza el módulo de Estrategias de Coaching Ejecutivo.
Este módulo consta de 18 webinars de 2 horas de duración y 9 sesiones de laboratorios de aprendizaje a cargo de coaches ejecutivos de amplia trayectoria en organizaciones internacionales de todo tipo.
APERTURA: Presentaciones del equipo y del curso, de los participantes, expectativas, acuerdos, compromisos.
• El desarrollo y evolución del coaching. El rol del coach. Presentación de la ICF y su Código de Ética.
• Introducción a las distinciones básicas para conversaciones de coaching. La observación.
• Estructura de una conversación de coaching: Contexto, Acuerdo, Exploración, Compromiso. Límites éticos. La Escucha en la conversación de coaching: parafraseo, preguntas abiertas. Precursores del coaching Parte I.
• El coaching y su diferencia de otras disciplinas. Etapas de la conversación de coaching.
Precursores Parte II: Coaching Ontológico, fundamentos. Distinciones del coaching ontológico Parte I
• Fundamentos del Coaching Ontológico. Distinciones Parte II. Juicios. Exponer, Indagar, Proponer. Escucha. Comunicación directa.
• La indagación en la conversación de coaching. Preguntas Poderosas. Metamodelo de lenguaje. Modelos de aprendizaje. Modelo OSAR. Estados de Ánimo para el aprendizaje.
• Modelos de coaching europeos, americanos y provenientes de distintas disciplinas. Teoría y práctica.
• La importancia de la emocionalidad y la corporalidad en la conversación de coaching. Disposiciones corporales, los cuatro elementos.
Feedback y feedforward. La presencia en la conversación de coaching. Noción de sistemas. Mapas mentales.
• Precursores del coaching Parte III. Prácticas de conversaciones identificando distinciones aprendidas. Articulación de todos los contenidos aprendidos hasta ahora, lecturas, videos, modelos.
• La Presencia en la conversación de coaching. Importancia de las emociones y estados de ánimo del cliente. De la teoría a la práctica.
• Distinción de las emociones y su impacto en los proceso de coaching. La acción, cambio de mirada. El uso de las metáforas. Competencias de ICF: creación de consciencia.
• Competencia ICF: Escucha Activa. Coactive Coaching. Distintos modelos para evaluar la profundidad de la escucha.
La exploración. Diseño de acciones.
• Prácticas: Feedforward. Modelos de cambio. Importancia del coaching en las organizaciones. Gestión de la responsabilidad.
• El aporte de distintas disciplinas y teorías (Psicología Positiva, Inteligencia Emocional, Inteligencias Múltiples).
La empatía en la conversación de coaching.
• Integración del aprendizaje en las prácticas . Repaso general. Conversaciones trianguladas.
CIERRE: rescate, expectativas para e módulo ECE, compromisos, diseño de acciones
EL COACH EJECUTIVO Y LA ORGANIZACIÓN:
OBJETIVOS E INDICADORES:
DINÁMICAS ORGANIZACIONALES:
CAMBIO E INNOVACIÓN:
OFERTA Y VENTA:
El trabajo en laboratorio de aprendizaje Naranja está orientado a la práctica y el traslado de las competencias de ICF al modelo de Estrategias de Coaching Ejecutivo.
En este laboratorio pondrás a prueba tus conocimientos y le darás movimiento, a través de conversaciones de coaching, tareas y ejercicios grupales que te preparan para acompañar a tus clientes a enfrentar los desafíos de las organizaciones.
- Presentación de benchmark.
- Avances de aprendizaje. Elaboración de curva. Medición de horas de coaching y coachees.
- Práctica final de Coaching Ejecutivo en triadas. Coach, coachee, observador.
- Indicadores de salida del benchmark. Promedio individual y grupal.
- Medición de curva de aprendizaje de benchmark, número final de coachees y horas de coaching ejecutivo.
- Las sesiones con el coordinador serán quincenales con una duración de 2 horas en formato online.